

La conmemoración de la Revolución de Mayo es muy importante para todos los argentinos y las argentinas. Se recuerda la formación del Primer Gobierno Patrio, a partir de la destitución del virrey español, y el inicio del camino hacia la independencia.
Aquel 25 de mayo de 1810 una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, protagonista y artífice de su propio destino.
Los criollos se manifestaron en contra y el 24 de mayo de 1810, 476 vecinos firmaron una solicitud de creación de una Junta Provisoria Gubernativa, la cual fue designada la mañana del 25 de mayo y quedó constituida por Cornelio Saavedra como presidente; Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios; y Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu, Juan Larrea y Manuel Alberti como vocales. Esa Primera Junta se opuso a la Junta de Sevilla, que gobernaba en nombre del rey español Fernando VII y ese día el virrey Cisneros fue destituido y asumieron los representantes designados por el Cabildo.

